BAIT evoluciona: velocidad sin límites
- Bait Oficial
- 25 jul
- 2 Min. de lectura
En junio de 2025, Altán Redes, el principal proveedor mayorista de conectividad para operadores móviles virtuales (OMVs) como BAIT, anunció un reajuste significativo en sus tarifas. A partir del 4 de junio, los costos de los datos móviles para los OMV aumentaron entre un 10% y un 35%. Este cambio obligó a muchos operadores, incluido BAIT, a realizar ajustes en sus paquetes de recarga. Aunque los precios se mantuvieron estables, la cantidad de gigas incluidos en cada plan se redujo. Por ejemplo, una recarga de $30 pesos que antes ofrecía 3.9 GB, ahora incluye solo 1 GB.

Pero este cambio no solo trajo recortes. También marcó el inicio de una nueva etapa en la experiencia móvil. Uno de los beneficios más relevantes es que, a diferencia de modelos anteriores, ahora los datos se ofrecen sin reducción de velocidad. Esto significa que los usuarios podrán navegar, ver videos o usar redes sociales con la misma velocidad durante todo el periodo de su recarga. Ya no hay degradación progresiva ni restricciones ocultas: lo que pagas, lo usas con calidad total.

Otro aspecto importante es la claridad sobre el roaming. Dentro del territorio nacional, los usuarios de BAIT seguirán disfrutando de conectividad sin interrupciones. Los cambios recientes en Altán no afectan negativamente este servicio; al contrario, fortalecen la calidad y estabilidad de la red. En el caso del roaming internacional, los términos siguen dependiendo del paquete contratado y los acuerdos específicos de BAIT con otros operadores, pero no están vinculados directamente al ajuste de tarifas mayoristas.

Más allá de los datos y la velocidad, BAIT está incorporando nuevas ventajas que mejoran la experiencia del usuario. Entre ellas se encuentra la posibilidad de compartir datos entre dispositivos o con otros usuarios, algo que amplía la utilidad de cada recarga. Además, si realizas una nueva recarga antes de que termine la anterior, puedes acumular los gigas no utilizados. Esto ofrece un mayor control y flexibilidad, especialmente para quienes administran su consumo cuidadosamente.
Próximamente también se lanzará una bolsa social gratuita, diseñada para zonas prioritarias del país, que permitirá acceder a servicios digitales básicos sin costo adicional. Este beneficio, aún en etapa de implementación, representa un paso importante hacia la inclusión digital y el compromiso de BAIT con sus usuarios en todo México.

Ante estos cambios, es importante entender por qué BAIT decidió mantener el precio de sus recargas en lugar de reducirlo junto con los datos. La razón es simple: garantizar un servicio sostenible y de calidad. Bajar precios en un contexto de mayores costos mayoristas pondría en riesgo la experiencia del cliente. En lugar de eso, BAIT optó por optimizar sus recursos, mantener un excelente servicio al cliente y asegurar que lo que ofrece realmente funcione para sus usuarios.
Hoy más que nunca, elegir a BAIT es una decisión inteligente. Aunque la cantidad de datos haya disminuido, la velocidad se mantiene constante, se han activado funciones útiles como compartir datos o acumular gigas, y se vienen más beneficios en camino. Todo esto con la transparencia, simplicidad y accesibilidad que siempre han caracterizado a este servicio móvil diseñado para ti.
¿Aún no eres parte de BAIT? Compra tu SIM en www.baitoficial.mx y empieza a disfrutar de un servicio que evoluciona contigo.